
¿DÓNDE APRENDER SOBRE LA LEGISLACIÓN LABORAL CHILENA?
NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE EMPLEO
Si deseas aprender todo lo referente a la Legislación Laboral en Chile, incluyendo obligaciones, beneficios, plazos, disposiciones y trámites relacionados; en Emplea Capacitación te ofrecemos un taller completo de Legislación Laboral.
A través de las unidades que conforman este taller aprenderás:
Licencias Médicas
PreviRed (menú de pago)
Licencias Médicas, plazos y procedimiento.
Pre y post natal
Compensaciones de Ley
Prestaciones sociales
Tipos de Prestaciones Sociales
Según su Exigencia u Obligatoriedad Legal
Según su Naturaleza
Según sus Objetivos
Beneficios Obligatorios
Asignación Familiar
Feriado Legal
Permisos
Seguros
Beneficios sociales voluntarios
Bono de Productividad
Bono de Asistencia
Bono de Bencina
Bono de Colación
Bono de Vacaciones
Bono de Vestuario
Seguros
Transporte
Préstamos Especiales
Seguro para el Acompañamiento de Niñas y Niños (SANNA)
Desvinculación Laboral
Fuero laboral
Tipos de fuero laboral
Fuero Sindical
Fuero de Maternidad
Fuero Especial de Trabajadores con Disminución Física
Seguro de Cesantía
Ventajas
Para trabajadores/as de casa particular
Fondo Individual
Ventajas
Fondo de Cesantía Solidario
Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley Nº 16.744)
Descripción
¿A quiénes protege?
Definición de Accidente de Trabajo
Accidente de Trayecto
Trayecto Directo
Trayecto con motivo de efectuar la colación
Trayecto entre dos lugares de trabajo distintos
Elementos del concepto de accidente del trabajo
Excepciones
Definición de Enfermedad Profesional
Elementos enfermedad profesional
¿De qué protege este seguro social?
¿Quiénes deben pagar el Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales?
¿Cuáles son las Prestaciones del Seguro?
Prestaciones preventivas
Prestaciones de salud o médicas
Alcance y duración
Prestaciones económicas
Subsidio por Incapacidad Laboral Temporal
Indemnización por Incapacidad Permanente
Pensión por Invalidez
Pensiones por sobrevivencia
Deber de Higiene y Seguridad del empleador (Art. 184 Código del Trabajo)
Instituto de Seguridad Laboral
Ley del Teletrabajo (Ley Nº 21.220)
Antecedentes de la Ley
Objetivos de la Ley
Introducción a la Ley
Concepto de trabajo a distancia
Estipulaciones que debe contener un contrato de trabajo a distancia
Lugar de prestación de los servicios
Retorno a la modalidad presencial
Jornada Laboral
Medios para realizar trabajo a distancia
Registro contrato de trabajo
Consultas frecuentes
Ley de Protección al Empleo (Ley N° 21.227)
Descripción
Aplicaciones de la Ley
Suspensión del contrato de trabajo por acto de autoridad
Pacto de acuerdo de suspensión del contrato de trabajo
Pacto de reducción de la jornada
Requisitos para acceder al beneficio
Ley de Retorno al Trabajo COVID-19 (Ley Nº 21.342)
Descripción
Elementos de la Ley
Seguro Obligatorio
Características del Seguro
Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral
Nuestro taller de Legislación Laboral consta de 10 horas de clases en vivo, por lo que solo necesitarás un dispositivo con acceso a internet. Al finalizarlo, obtendrás un certificado digital.
Si quieres saber más, Ingresa aquí.